
¿Para que Meditar y que es la Mente?
MEDITACIÓN Y EL JÑANA YOGA.
EL TRABAJO DE LA CABEZA: JUGAR AL ESCONDITE.
Existe una bonita e ilustrativa historia sobre por qué el ser humano
está en la posición que está en relación a Dios y sobre todo lo que
debe hacer un jñana yogui para encontrarle. Según la historia, había
ciertos ángeles en puestos muy elevados del escalafón organizativo,
que intentaban decidir dónde esconder a Dios una vez creo el
Universo. Sabían que en la Tierra existían unas curiosas criaturas
llamadas seres humanos. Y tras estudiar su comportamiento, los
ángeles estaban seguros de que, llevados por su curiosidad e
ignorancia, destruirían rápidamente a Dios en cuanto lo encontrasen.
Se plantearon, pues, esconderle en algún lugar en el que el ser
humano no pudiese encontrarlo nunca...
Como señala Swami Vivekananda:
<<El Dios de los Cielos se convierte en el Dios de la Naturaleza,
y el Dios de la Naturaleza en el Dios que es Naturaleza. Y el Dios
que es Naturaleza se convierte en el Dios albergado en el templo
del cuerpo, y el Dios albergado en el templo del cuerpo se convierte
en el propio templo, en el Alma del ser humano>>
Esta libertad se encuentra, pues, dentro de nosotros mismos, en
el interior de nuestros propios corazones. Una vez que nos damos
cuenta de esa libertad y la alcanzamos, el Maya deja de tener un
poder manipulativo. Entonces cabe verlo como algo hermoso, como
herramienta o juguete de que se sirve Dios para promover la
evolución espiritual del ser humano. Sin el Maya, el ser humano
no conocería su verdadera naturaleza; no sabría que su verdadera
naturaleza es el Ser que está buscando.
Extractos del libro "THE MODERN YOGA HANBOOK"
De Vijai Hassin discipulo de Swami Satchidananda. Editorial EDAF.
MEDITACIÓN Y LA PSICOLOGÍA SAGRADA.
LA ESENCIA Y LA PERSONALIDAD.
LA VERDAD ESENCIAL que nos trasmite el eneagrama es que
somos mucho más que nuestra personalidad. La personalidad
no es más que las partes conocidas y condicionadas de una
gama de capacidades mucho más amplia que todos poseemos.
PSICOLOGÍA SAGRADA.
Una de las lecciones profundas del eneagrama es que la
integración psíquica y la comprensión espiritual no son procesos
separados. Sin espiritualidad la psicología no nos puede liberar
ni conducir a las verdades más profundas acerca de nosotros
mismos, y sin la psicología, la espiritualidad puede llevarnos a la
grandiosidad, la ilusión engañosa y al intento de huir de la realidad.
Extractos del libro "LA SABIDURÍA DEL ENEAGRAMA"
De Don Richad Riso y Russ Hudson. Editorial URANO.
MEDITACIÓN Y LAS PRACTICAS.
MAHAMUDRA Y LA MENTE.
LA MENTE.
La mente es el substrato único de donde surge la confusión y la
sabiduría, Sansara y Nirvana, según permanezca en la ignorancia
o se establezca en su naturaleza de conciencia despierta. Es pues
esencial tener una compresión clara de lo que es la mente, para
desvelar su verdadera naturaleza.
¿Qué es la mente? Es lo que produce pensamientos. a veces
muy activa, otras tranquila, a veces feliz, otras desgraciada, a
veces dulce, otras violenta. Y sin embargo no es eso. En efecto,
si la buscamos no encontramos nada, si la miramos no vemos
nada, si la analizamos, no queda nada. Si queremos atraparla,
no conseguimos nada, si la rechazamos, no se va, si la posamos,
no se queda. Si queremos unirla a otra cosa, no se mezcla, si
queremos dividirla, no se separa, si queremos tomar una parte,
no puede repartirse. No puede conocerse por la observación,
no puede ser explicada mediante una demostración. No puede
ser evocada por ninguna imagen, no puede incluirse en ninguna
definición y sin embargo no contradice ninguna. la mente está
más allá de cualquier pensamiento, de toda expresión, de toda
representación. Es inconcebible, inexpresable, indecible. Cuando
la miramos, nada es visto como tal, pues no tiene forma, ni color
ni característica que la defina. Cuando queremos conocerla, nada
es conocido, pues no es objeto de conocimiento. Cuando queremos
realizarla, nada es realizado, por que no hay sujeto que realiza acto
alguno. Nada encontramos que pueda definirse como siendo mente.
La mente no tiene piernas y sin embargo tiene la capacidad de
desplazarse allí donde quiere. La mente no tiene ojos y sin embargo
tiene la capacidad de verlo todo. La mente no tiene forma y sin
embargo tiene la capacidad de realizar todo tipo de acciones.
Entonces, ¿como podemos definirla? No podemos decir que existe,
ya que incluso los seres despiertos, los budas, no pueden verla.
No puedo decir que no existe, pues es el fundamento de toda la
manifestación, Sansara y Nirvana.
El único modo de conocer su naturaleza es a través de la absorción
meditativa, el Samadhi, que nos lleva a una visión directa, no
discursiva, no conceptual, de la esencia de todas las cosas. Sólo
esta percepción directa permite cortar todas las dudas respecto a
su existencia o no existencia, o bien, transcender todas las
representaciones conceptuales respecto a lo que es o no es.
Esta es la razón por la cual la meditación es el corazón del
aprendizaje espiritual.
LIBERARSE DEL APEGO.
La meditación nos hace tomar conciencia de la influencia
constante de las cinco emociones perturbadoras:
(el orgullo, los celos, el apego, la ignorancia y la cólera).
Aparecen para mantener el apego del ego, para seguir
validando su existencia y envenenar la mente. Nuestro ego
intenta continuamente satisfacer sus deseos a través del
juego de las emociones. Por supuesto, sus deseos no son
siempre concedidos y la mente se pasa el tiempo agotándose
en toda clase de pensamientos que van y vienen, sometidos
a las emociones. Para muchas personas que lo constatan,
la meditación es de alguna manera un remedio. Pero hay que
velar para no caer en el error de creer que la finalidad de la
meditación es la de conseguir un estado libre de toda actividad
mental, en el que ya no ocurre absolutamente nada.
Podría ser el ideal de una piedra. Hay que tener claro que
meditar con esta actitud errónea, significa seguir una meta
completamente egocéntrica y que, lejos de liberarnos, nos
conduce a un mayor reforzamiento del ego.
¿En qué consiste la verdadera meditación?
En primer lugar en reconocer que la mente esta llena de
apegos, de insatisfacción, y continuamente agitada por
tres tipos principales de reacción : la cólera, el deseo y
la ignorancia. El cuerpo, palabra y mente están invadidos
por estos impulsos que nos precipitan en la confusión,
pues la mente no cesa en su intento de obtener esto y
rechazar lo otro. entonces no queda espacio para
descansar ni distenderse. Meditar consiste en
"saber soltar la presa", para que pueda liberarse
de todas las restricciones que la mantienen cautiva.
Durante la meditación la mente se libera de asirse
a lo que surge, de toda forma de apego o rechazo,
y caen los velos que la cubrían.
Meditar es dejar que la mente permanezca en el presente,
sin creación, sin artificios, sin interferencia, sin alterar lo
que esta aquí y ahora, en este instante.
Extractos del libro "MAHAMUDRA"
El Gran sello o la vía del amor y la compasión.
Del Lama Guendun Rinpoche. Editorial imagina.
Tres venenos nos enferman: Buda.
El apego al placer.
El rechazo de lo desagradable.
Y la ignorancia del sentido de lo que nos sucede.
Los seis consejos de Tilopa.
Deja ir lo que ya paso.
Deja ir lo que puede venir.
Deja ir lo que sucede ahora.
No trates de interpretar nada.
No trates de hacer que algo suceda.
Relájate ahora y descansa.